
- El alcalde reconoció a los ex alcaldes hoy legisladores seguir en la lucha por los municipios.
Totolapan, Mor. – La tarde de este lunes, en el marco de la mesa de dialogo relativa a la cuenta pública municipal y ley de ingresos municipal que organizo la LV legislatura del congreso del estado, el alcalde Sergio Livera Chavarría celebró los trabajos de las y los parlamentarios y su preocupación por el bienestar de los municipios.
“De verdad que da gusto ser recibidos de esta manera por la actual legislatura ya que estábamos mal acostumbrados a llegar y ver vallas metálicas, puertas cerradas o estar en una situación en las que nos hacían esperar horas, para que al final nos dijeran que no se nos va a poder atender”, manifestó el alcalde.
Y es que, en aquel momento, los alcaldes buscaban ser escuchados, buscaban dar el mensaje de los ciudadanos que reclamaban mayores recursos para sus municipalidades, porque, desde entonces, se hablaba de la posibilidad de regresar el cinco por ciento de participaciones federales a los municipios del estado de Morelos.
“Lo que buscábamos como primera autoridad es atender las necesidades de la gente y ser escuchados aquí, en este recinto legislativo, porque nosotros como ayuntamiento recibimos a los comités, a los ciudadanos que solicitan algún apoyo, sin embargo, el capital no es suficiente, además no existe un fondo de prevención para atender situaciones atípicas como en este caso la pandemia”, aseveró.
De igual manera, el presidente municipal agradeció a los diputados Luz Dary Quevedo, Paco Sánchez, Agustín Alonso y Beto Sánchez, pues en su momento, fueron también alcaldes que estuvieron aunados a la lucha para obtener ese anhelado cinco por ciento de participación; “a diferencia de hace tiempo que, junto con ustedes, nos manifestamos para ser escuchados, hoy sabemos que tenemos las puertas abiertas en el congreso”, destacó.
También, aprovechó para exponer que, la anterior legislatura, exigía plazas dentro de los ayuntamientos para que les escucharan o atendieran las necesidades que les exponían, y aseguró, se busca más recurso no para las arcas municipales, sino para la ejecución de proyectos y el rescate de los laudos y deudas municipales.
“Ya que, en total, en concepto de laudos, en el tribunal estatal de conciliación arbitraje y de justicia administrativa casi supera los 800 millones de pesos por todas las demandas laborales que tenemos en los municipios, ese cinco por ciento no solo va ayudarnos con estos problemas”, agregó.
Finalmente, reconoció a todos los grupos parlamentarios de todas las corrientes políticas el trabajo realizado hasta ahora y les exhortó a que, no se quede en solo esta asamblea, sino que se realice otra antes de que se discuta el presupuesto y ver cómo pueden abonar conjuntamente para así obtener mayores resultados en beneficio de la ciudadanía.